Graciela Galán

 


Contacto

gracigalan@hotmail.com

Buenos Aires
(005411)  4803-3139

París
(0033) 6 74 27 72 86


Graciela Galan es licenciada en escenografia en la Faculdad de Artes Visuales de la Universidad de La Plata (Argentina 1972). Becada por el Gobierno Frances, completa sus estudios con una tesis sobre los trajes, efectos escénicos y maquinaria teatral de la Edad Media en el Instituto de Estudios Teatrales (Universidad Paris VIII). Profesora de vestuario y escenografía en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y en la Escuela Superior de Arte Dramatico Nacional, luego en la Escuela Superior de Bellas Artes (1985).

Con “Boda Blanca” de Rosewicz, es premiada por su trabajo escenografico en el Festival Cervantino de Guanajuato (Mexico 1980), iniciando una larga colaboración con la directora Laura Yusem. En la Opera diseña escenografías y trajes para el Teatro Colon y comienza a trabajar paralelamente para el Cine.

Crea los trajes para los films de Maria Luisa Bemberg : “Camila” (1984), “Miss Mary” (1986), “Yo, la peor de todas” (1990), “De eso no se habla” (1993). Con el film “El Mural” de Hector Olivera recibe el premio Condor de plata (mejor vestuario Cine 2011).

A partir de 1990, trabaja regularmente en Paris, en el Théâtre National de la Colline, bajo la dirección de Jorge Lavelli. Con “Comedias barbaras” de Ramon del Valle Inclan, presentado en la Cour d’honeur del Festival d’Avignon, recibe el premio del mejor espectáculo de la temporada teatral (Paris 1991). En 2002, crea los trajes para “Medea” de Rolf Liberman en la Opera Bastille de Paris y, con “Sueño de una noche de verano” de Shakespeare, comienza su colaboración junto a Claudia Stavisky en el Théâtre National des Célestins de Lyon (Francia). En 2004 se publico en Francia “Monstres sacrés - sacrés Comédiens” de Laurencine Lot, con ilustraciones de su trabajo en Francia. Continua su carrera de escenógrafa entre Argentina, Francia y recientemente Chile, diseñando para Teatro, Opera, Cine y Ballet. En 2012 comienza su labor junto al coreógrafo Mauricio Wainrot, diseñando decorados y trajes para sus ultimas creaciones.

En su trayectora profesional recibió numerosos premios, entre otros: Premio Konex 1992: Diploma al merito a los mejores figuras de la ultima década de las Artes Visuales Argentinas, Premio Konex de Platino 2001 por su obra de Escenografia en Argentina, Elegida en el Circulo de Mujeres Creadoras 2015, 2019: Premio a la trayectoria – Fondo Nacional de las Artes.



2019
_________________________________________________________
- "El Cartógrafo"
, de Juan Mayorga.
Teatro San Martin, Buenos Aires.
Dirección: Laura Yusem
Diseño de escenografía y vestuario.



_________________________________________________________
- "Karakol", un film de Saula Benavente.
Dirección de fotografia: Fernando Lockett
Dirección de arte y vestuario.


2018
_________________________________________________________
- "Las amargas lagrimas de Petra von Kant"
, de Fassbinder
Teatro San Martin, Buenos Aires.
Dirección: Leonor Manso.
Diseño de escenografía.
_________________________________________________________
- "Baldio", un film de Inés de Oliveira
Dirección de arte y vestuario.
_________________________________________________________
- "El Cristo de Elqui", Opera.
Teatro Municipal de Santiago de Chile (Chile)
Libreto: Aldo Mayol
Creacion y dirección musical: Pedro Pablo Prudencio.
Regie: Jorge Lavelli.
Diseño de vestuario. _________________________________________________________
- "3 veces al almanecer", de Alejandro Barrico.
Teatro San Martin-Buenos Aires.
Dirección: Monica Vignao.
Diseño de escenografía y vestuario.



_________________________________________________________
- "Las Benevolas", de Jonathan Littell
Teatro Nacional Cervantes, Buenos Aires.
Dirección: Laura Yusem.
Diseño de escenografía y vestuario.

2017
_________________________________________________________
- "JENUFA"
de Leos Janacek
Municipal de Santiago. Opera Nacional de Chile Direccion: Jorge Lavelli
Director musical: Kostantin Chudovsky
Diseño de vestuario.

2016
_________________________________________________________
- "TABLEAU D'UNE EXECUTION" de Howard Barker

Puesta en escena: Claudia Stavisky
Diseño de vestuario y escenografía.
Célestin Théâtre de Lyon. France.
_________________________________________________________
- SOMOS CHILDREN FREE (libre de hijos) de Matias del Federico.

Direccion: Marcos Carnevale y Mauricio Dayub
Diseño de escenografía.
Paseo la Plaza. Bs As. Argentina

2015
_________________________________________________________
- "Rapsodia"

Música: Rachmaninov
Teatro Colón - Buenos Aires
Coreografía: Mauricio Wainrot
escenografía y vestuario.
_______________________________________________________________________________________
- "Litoral"

Música: Raul Barboza
Coreografía: Mauricio Wainrot
escenografía y vestuario.
Sao Paulo Companhia de Dança - Brazil
_______________________________________________________________________________________
- "Himno de la alegría"

Música: Bethoven
Coreografía: Mauricio Wainrot
Diseño de vestuario.
Teatro San Martín - Buenos Aires
2014

- "Cartas de la ausente"

Teatro Nacional Cervantes
Autor: Ariel Barchilón
Dirección: Mónica Vignao
diseño de escenografía.

_______________________________________________________________________________________
-
"El Barbero de Sevilla"
Música: Gioachino Rossini
Dirección de Escena: Mauricio Wainriot
diseño de escenografía y vestuario.
Teatro Colón, Buenos Aires


 



2013




PREMIO AL MEJOR VESTUARIO

-“Jettatore”
, de Gregorio De Laferrere.
Dirección: Agustin Alesso. Teatro Cervantes - Buenos Aires.

_______________________________________________________________________________________
-
"La canción de la tierra"
Música: Gustav Mahler
Teatro Gral. San Martín, Buenos Aires
Dirección: Mauricio Wainriot
diseño de escenografía y vestuario.


_______________________________________________________________________________________
-
"El Gran Deschave" de Sergio De Cecco
Dirección: Luciano Suardi
proyecto de escenografía.
Teatro Cervantes, Buenos Aires

_______________________________________________________________________________________
-
"Nada del amor me produce envidia" de Santiago Loza
Dirección: Alejandro Tantanian
Actriz: Soledad Silveira
escenografía y vestuario
Teatro Maipo, Buenos Aires

_______________________________________________________________________________________
- “El don de la palabra”
de Andrew Bovell,
Dirección:  Alejandro Tantanian (Teatro Picadilly - Buenos Aires),
Diseño de escenografía.  

 

2012

- “Recordando con ira”, de John Osborne.
Teatro San Martin, Buenos Aires.
Dirección: Monica Vignao.
Escenografía.
_______________________________________________________________________________________

-“Flamma Flamma”,
Creación coreografica de Mauricio Wainrot,
Música: Nicholas Lens,
Teatro San Martin-Buenos Aires.
Diseño de escenografía y vestuario.

_______________________________________________________________________________________

-“Habi la extranjera”,
un film de Florencia Alvarez (coprod Argentina-España),
Dirección de arte y vestuario.


_______________________________________________________________________________________
-“Jettatore”
, de Gregorio Delaferrere.
Dirección: Agustin Alesso. Teatro Cervantes - Buenos Aires.
Diseño de vestuario.

Premio Florencio Sanchez al mejor vestuario de la temporada 2012

PREMIO ACE 2012-2013
PREMIO AL MEJOR VESTUARIO

 


_______________________________________________________________________________________
“Viejos tiempos”
, de Harold Pinter
Dirección: Agustin Alesso
Diseño de escenografía y vestuario. _______________________________________________________________________________________
- “Trazas sobre trazas” 

 creación coreografica de Diana Theoc
haridis,
musica de Martin Matalon, Teatro Colon-Buenos Aires. 
Diseño de vestuario.


2011


-“Le Dragon d’or” , de Roland Schimmelpfennig.
Dirección: Claudia Stavinsky. Théâtre des Célestins-Lyon (Fran Diseño de escenografía y vestuario.

_______________________________________________________________________________________
-“Lettres d’amour à Staline”
, de Juan Mayorga.
Dirección: Jorge Lavelli. Théâtre de la Tempête-Paris (Francia).
Diseño de escenografía y vestuario.
_______________________________________________________________________________________
-“Une nuit arabe”, de Roland Schimmelpfennig.
Dirección: Claudia Stavinsky
Théâtre des Célestins-Lyon (Francia). 
Diseño de escenografía y vestuario.
_______________________________________________________________________________________

2010


-“El Mural”, un film de Hector Olivera
(coprod Argentina-Mexico). Diseño de vestuario.
Premio Condor de Plata 2011 por el diseño de vestuario del film "El Mural" y Premio al mejor vestuario ortogado por la Academia de Artes y Ciencias Cinematograficas de la Argentina por la misma obra 
_______________________________________________________________________________________
-“El Bululu”, de Mauricio Dayub.
Dirección: Mauricio Dayub.
Teatro Cervantes-Buenos Aires.
Diseño de escenografía y vestuario.
_______________________________________________________________________________________

-“Fausto” ,Opera de Gounod.
Régie: Paul-Emile Fourny. Teatro Argentino-La Plata.
Diseño de escenografía y vestuario.


2009

-“Tio Vania”, de Tchekov.
Theatre Bouffes du Nord-Paris (Francia).
Dirección: Claudia Stavisky.
Diseño de vestuario.
_______________________________________________________________________________________
-“La cocina” de Arnold Wesker.
Teatro San Martin-Buenos Aires.
Dirección: Alicia Zanca.
Diseño de escenografía y vestuario.
_______________________________________________________________________________________
-“Homenage a Mauricio Kagel”
Funcacion Konex-Buenos Aires.
Coreografia: Diana Theocharidis.
Diseño de escenografía y vestuario.
_______________________________________________________________________________________
-“Ala de criados”, de Mauricio Kartun.
Dirección: Mauricio Kartun. Teatro del Pueblo-Buenos Aires
Diseño de escenografía.
_______________________________________________________________________________________
-“El misterio de dar”, de Griselda Gambaro.
Teatro Cervantes-Buenos Aires.
Dirección: Laura Yusem.
Diseño de escenografía y vestuario.

2008

-“Campo Cerezo”, un film de Patricia Martin Garcia
(coprod España-Argentina). Dirección de Arte y vestuario.
_______________________________________________________________________________________
-“La cenicienta”
, de A. Zanca.
Teatro Astral-Buenos Aires.
Diseño de escenografía y vestuario.
_______________________________________________________________________________________
-“La troupe sin fin”
, de H. Midon.
Teatro Cervantes-Buenos Aires.
Diseño de escenografía.

2007

-“Un enemigo del pueblo”, de Ibsen.
Dirección: Sergio Renán.
Teatro San Martín-Buenos Aires.
Diseño de escenografía.
_______________________________________________________________________________________
-Ni Dios, ni patrón, ni marido”, un film de Laura Mañas
(coprod España-Argentina). Diseño de vestuario.

_______________________________________________________________________________________
-La persistencia”, de Griselda Gambaro.
Dirección: Cristina Banegas. Teatro San Martín-Buenos Aires.
Diseño de escenografía y vestuario.


2006

-"El rey Lear", de Shakespeare.
Dirección: Jorge Lavelli. Teatro San Martin-Buenos Aires.
Diseño de vestuario.
_______________________________________________________________________________________
-"Quien le tiene miedo a Virginia Wolf", de  Edward Albee.
Dirección: Luciano Suardi. Teatro Regina-Buenos Aires.
Diseño de escenografía.
_______________________________________________________________________________________
-“La femme d’avant”, de Roland Schimmelpfennig.
Dirección: Claudia Stavinsky. Théâtre des Célestins-Lyon(Francia). 
Diseño de Vestuario.

_______________________________________________________________________________________
- Opera Rock "Drácula", producida por David Tzar.
Dirección: Alfredo Arias, coreografía: Ana Maria Stekelman.
Il Gran Teatro de Roma(Italia).
Diseño de vestuario.

2005

-"La mala sangre" ,de Griselda Gambado.
Dirección: Laura Yusem. Teatro Regina-Buenos Aires.
Diseño de escenografía.

_______________________________________________________________________________________
-"L'âge d'or", de Feydeau.
Dirección: Claudia Stavisky,  reapertura del Théâtre des Célestins- Lyon (Francia).
Diseño de vestuario y escenografía.

2004

Publicación de trabajos en página central del libro “Monstres sacrés- sacrés comédiens” de Laurencine Lot,
editorial La Renaissance du Livre, Francia.

_______________________________________________________________________________________
-“Danse de mort”
, de Stringberg.
Dirección: Jacques Lassalle. Théâtre de l’Athénée-Paris (Francia).
Diseño de vestuario y escenografía.

_______________________________________________________________________________________
-"La bête dans la jungle", de Henry James.
Dirección: Jacques Lassalle, con Gerard Depardieu y Fanny Ardant.
Théâtre de la Madeleine-Paris (Francia).
Diseño de vestuario y escenografía.

_______________________________________________________________________________________
-“La hija del aire” ,de Calderón de la Barca. 
Dirección: Jorge Lavelli, actriz invitada: Blanca Portillo.
Teatro San Martin (Buenos Aires), Teatro Español (Madrid)
Diseño de vestuario

_______________________________________________________________________________________
-"Monsieur chasse", de Feydeau.
Dirección: Claudia Stavisky. Théâtre des Célestins-Lyon (Francia).
Diseño de vestuario y escenografía.

_______________________________________________________________________________________
-"La cuisine" ,de Arnold Wesker.
Dirección: Claudia Stavisky
Coreografia: Mourad Merzouki.
Théâtre des Célestins/hors les murs-Lyon (Francia).
Diseño de vestuario y escenografía.

2003


-“Maria de Buenos Aires”, de Astor Piáosola.
Dirección: Alfredo Arias. Théâtre de Caen (Francia).
Diseño de vestuario y escenografía.

_______________________________________________________________________________________
-“Nobody Kabul”, de Tony Kushner.
Dirección: Jorge Lavelli. Théâtre du Vieux Colombier-Paris (Francia).
Diseño de vestuario.
_______________________________________________________________________________________
-“Othelo”, Opera de Verdi.
Régie: Andreï Servant. Opéra Bastille-Paris (Francia).
Diseño de vestuario.

2002 / 2001

Premio Konex de Platino 2001: Escenografía.
-“El misántropo”, de Molière.
Dirección: Jacques Lassalle. Teatro San Martín-Buenos Aires.
Diseño de vestuario y escenografía.
_______________________________________________________________________________________
-“Le désarroi de Monsieur Peters”, de Arthur Miller.
Dirección: Jorge Lavelli. Théatre de l’Atelier-Paris (Francia).
Diseño de vestuario.

_______________________________________________________________________________________
-“Songe d’une nuit d’été”, de Shakespeare.
Dirección: Claudia Stavinsky. Théâtre antique de Fourvière-Lyon (Francia).
Diseño de vestuario y escenografía.

_______________________________________________________________________________________
-"La carrera del libertino (the raket's progress)" de I. Stravinski. 
Direccion: Alfredo Arias. Teatro Colón.
Diseño de escenografía y vestuario.

_______________________________________________________________________________________
-“Medea”, Opera de Ralf Libermann.
Régie Jorge Lavelli. Opera Bastille-Paris (Francia).
Diseño de vestuario

1999 / 2000

En 1999 es galardonada con el Florencio Sánchez por su labor escenográfica el espectáculo.

-“Las paredes”, de Griselda Gambaro.
Dirección: David Amitín. Teatro Nacional Cervantes-Buenos Aires.
Diseño de escenografía y vestuario.
_______________________________________________________________________________________
-“De profesión maternal”, de Griselda Gambaro.
Dirección: Laura Yusem. Teatro del Pueblo-Buenos Aires.
Diseño de escenografía y vestuario.
_______________________________________________________________________________________
- “Pélleas et Mélissande”, Opera de Debussy.
Dirección orquestal: Armin Jordan. Régie: Jorge Lavelli. Teatro Colón-BsAs.
Diseño de vestuario

1998


-“Seis personajes en busca de un autor”, de Luigi Pirandello.
Dirección: Jorge Lavelli. Teatro San Martín-Buenos Aires.
Diseño de escenografía y vestuario
_______________________________________________________________________________________
Gana el Premio ACE por la escenografía del espectáculo.
-“Rápido nocturno”, de Mauricio Kartún.
Dirección: Laura Yusem. Teatro San Martín-Buenos Aires.
Diseño de escenografía y vestuario
_______________________________________________________________________________________
-“Fiel”, de Chazz Palmentieri
Dirección: Luis Romero. Complejo Teatral La Plaza-Buenos Aires.
Diseño de escenografía y vestuario
1997


:-“Las visiones de Simone Machard”, de Bertolt Brecht.
Dirección: Robert Sturúa. Teatro Presidente Alvear-Buenos Aires.
Diseño de escenografía, vestuario y luces.


_______________________________________________________________________________________
-“El amateur”, de Mauricio Dayub.
Dirección: Luis Romero. Teatro Payró-Buenos Aires.
Por este espectáculo le son otorgados los Premios Trinidad Guevara por la escenografía y el Estrella de Mar por la iluminación.
_______________________________________________________________________________________
-Diseño de vestuario para el filme “Doña Bárbara”, de Rómulo Gallegos, dirigida por Betty Kaplan.

_______________________________________________________________________________________
-“Don Pascuale”, de Gaetano Donizetti.
Régie: Philippo Crivelli. Teatro Colón-Buenos Aires.
Diseño de escenografía, vestuario y luces


1996

-“Esperando a Godot”, de S. Beckett.
Dirección: L. Manso. Teatro de la Trastienda. 
Diseño de escenografía y vestuario.
Gana el Premio Trinidad Guevara por espacio escenográfico.
_______________________________________________________________________________________
-“Silvia”
Dirección: Mario Morgan. Compñejo La Plaza.
Diseño de escenografía y vestuario.

1995

-“Trois grande femmes”, de E. Albee.
Dirección: Jorge Lavelli. Theatre de L`Atellier (París) 
Diseño de vestuario.
_______________________________________________________________________________________
-“Como tu me quieras”, de L. Pirandello.
Dirección: Claudia Stavinsky. Theatre National de la Rochelle (Francia) 
Diseño de vestuario.
_______________________________________________________________________________________
-“Es necesario entender un poco”, de G. Gambaro.
Dirección: Laura Yusem. Teatro Municipal Gral. San Martín. 
Diseño de escenografía y vestuario.
_______________________________________________________________________________________
-“Cristales rotos” de A. Miller.
Dirección: Carlos Rivas. Teatro Blanca Podestá.
Diseño de escenografía y vestuario.

_______________________________________________________________________________________
-“La noche de la iguana” de T. Williams.
Dirección: Carlos Rivas. Teatro Ateneo
Diseño de escenografía y vestuario.

_______________________________________________________________________________________
-“Señor Galindez”, de E. Pavlovsky.
Dirección: Norman Brisky. Teatro Babilonia. 
Diseño de escenografía y vestuario.

_______________________________________________________________________________________

1994

- "Antes del retiro" de Thomas Bernhardt.
Direccion: Laura Yusem.
Diseño de escenografía y vestuario.

1993

- "Beatrice Cenci " de Alberto Ginastera.
Diseño de escenografía y vestuario.

_______________________________________________________________________________________
- "De eso no se habla" film de Maria Luisa Bemberg con Marcelo Mastroiani.
Diseño de vestuario.

_______________________________________________________________________________________
- "Maison d´arret " de Eduard Bond.
Festival de Avignon 1993
Diseño de escenografía y vestuario.

_______________________________________________________________________________________
-“Nora”, de E. Jelinek.
Dirección: Claudia Stavinsky. Theatre National de la Colline (París) 
Diseño de vestuario.
_______________________________________________________________________________________
-“Rayuela”, de J. Cortazar.
Dirección: Jaime Kogan. Teatro Payro. 
Diseño de vestuario.
Gana el Premio María Guerrero por Vestuario.
_______________________________________________________________________________________
-“Mein Kampf”, de George Tabori.
Dirección Jorge Lavelli. Theatre National de la Colline (Paris)
Diseño de vestuario.

1991

-“La nona”, de R. Cossa.
Dirección: Jorge Lavelli. Theatre National de la Colline (París) 
Diseño de vestuario.
_______________________________________________________________________________________
-“Hendel Platz”, de T. Benhard.
Dirección: Jorge Lavelli. Theatre National de la Colline (París)
Diseño de vestuario.

_______________________________________________________________________________________
-“Comedias Bárbaras”, de R. Del Valle Inclán.
Espectáculo de siete horas de duración, presentado en el Festival de Avignon (Francia) y Festival de Tardor (España)
y en la temporada 91-92 de el Theatre National De la Colline. 
Diseño de escenografía y vestuario.


1990
_________________________________________________________
- "Yo la peor de todas"
, film de Maria Luisa Bemberg.
diseño de vestuario.


1989

-“Paso de a dos”, de E. Pavlovsky.
Dirección: Laura Yusem. Teatro Babilonia. 
Diseño de escenografía y vestuario.

1988

-“Rey Lear”, de W. Shakespeare.
Dirección: Laura Yusem. Teatro Municipal Gral. San Martín. 
Diseño de escenografía y vestuario.

_______________________________________________________________________________________
-“Miss Mary”, film de Maria Luisa Bemberg.
Diseño de vestuario.

 



1987

-“Un día muy particular”, de E. Scola.
Dirección: Carlos Gandolfo.
Diseño de escenografía y vestuario.
_______________________________________________________________________________________
-“Tres hermanas”, de A. Chejov.
Dirección: Inda Ledesma. Teatro Municipal Gral. San Martín. 
Diseño de escenografía y vestuario.
_______________________________________________________________________________________
-“Tango - Memoire de Buenos Aires”
Dirección: Laura Yusem. Théatre du Gymnase (Marseille)
Diseño de escenografía y vestuario.

1986

-“Los pilares de la sociedad”, de H. Ibsen.
Dirección: Roberto Villanueva. Teatro Municipal Gral. San Martín. 
Diseño de escenografía y vestuario.
_______________________________________________________________________________________
-“Antigona furiosa”, de G. Gambaro.
Dirección: Laura Yusem. Teatro Nacional Cervantes.
Diseño de escenografía y vestuario.
_______________________________________________________________________________________
-“El acompañante”, de I. Chocrón.
Dirección: Emillio Alfaro. Teatro Lorange.
Diseño de escenografía y vestuario.

1985

-“Veranenantes”, de M. Gorki.
Dirección: Laura Yusem. Teatro Municipal Gral. San Martín. 
Diseño de escenografía y vestuario.

1984

-“Moreira”, de Cecco-Paris-Peñarol Méndez.
Dirección: Boero-Bove Correa. Teatro Nacional Cervantes
Diseño de escenografía y vestuario.



_______________________________________________________________________________________
-“Sol naciente”, de G. Gambaro.
Dirección: Laura Yusem. Teatro Lorange.
Diseño de escenografía y vestuario.

 


1983
_______________________________________________________________________________________
-“Danza Macabra”, de A. Strimberg.
Dirección: Laura Yusem. Teatro Municipal Gral. San Martín. 
Diseño de escenografía, vestuario y luces.

 



_______________________________________________________________________________________
-“Camino negro”, de O. Viale.
Dirección: Laura Yusem. Teatro Blanca Podestá.
Diseño de escenografía , vestuario y luces.

 


_______________________________________________________________________________________
-“Knepp”, de J. Goldembreg.
Dirección: Laura Yusem. Teatro Olimpia.
Diseño de escenografía , vestuario y luces.

_______________________________________________________________________________________
-“María Estuardo”, de F. Schiller.
Dirección: Santángelo. Teatro Municipal Gral. San Martín. 
Diseño de escenografía y vestuario.


_______________________________________________________________________________________
-“Camila”, film de Maria Luisa Bemberg.
Diseño de vestuario.

 



1982

_______________________________________________________________________________________
-“La malasangre”, de G. Gambaro.
Dirección: Laura Yusem. Teatro Municipal Gral. San Martín. 
Diseño de escenografía, vestuario y luces.

1981

-“Camaralenta”, de E. Pavlovsky.
Dirección: Laura Yusem. Teatro Olimpia. 
Diseño de escenografía, vestuario y luces.

 


_______________________________________________________________________________________
-“Ivanov”, de A. Chejov.
Dirección: Jaime Kogan. Teatro Payro.
Diseño vestuario.

_______________________________________________________________________________________
-“El casamiento”, de W. Gombrowicz.
Dirección: Laura Yusem. Teatro Municipal Gral. San Martín. 
Diseño de escenografía, vestuario y luces.

1980

-“Boda blanca”, de T. Rosewicz.
Dirección: Laura Yusem. Teatro Sala Planeta. 
Diseño de escenografía, vestuario y luces.

 


_______________________________________________________________________________________
-“Maraton”, de R. Monti.
Dirección: Jaime Kogan. Teatro San Telmo.
Diseño de escenografía, vestuario y luces.

1979

-“Julio Cesar”, de W. Shakespeare.
Dirección: Jaime Kogan. Teatro Sala Planeta.
Diseño vestuario.
_______________________________________________________________________________________
-“Vecindades”, de M. Soto.
Dirección: Laura Yusem. Teatro Payro.
Diseño de escenografía y vestuario.
_______________________________________________________________________________________
-“El jardín de los cerezos”, de A. Chejov.
Dirección: Omar Grasso. Teatro Municipal Gral. San Mart-in..
Diseño de escenografía y luces.

1978

-“Despertar de primavera”, de F. Wedeking.
Dirección: Agustín Alezzo. Teatro Olimpia.
Diseño de escenografía, luces y vestuario.
_______________________________________________________________________________________
-“Visita”, de Ricardo Monti.
Dirección: Jaime Kogan. Teatro Payro.
Diseño de vestuario.

_______________________________________________________________________________________
1974

-“La Mary”, film de Daniel Tinayre
Diseño de vestuario.

 





_______________________________________________________________________________________

1990
Maqueta para la Nona de Roberto Cossa.
Dirección Jorge Lavelli, Theatre National de la Colline.



_________________________________________________________________________________________________________________

© Graciela Galán. gracigalan@hotmail.com. Buenos Aires. (005411)  4803-3139 - París (0033) 6 74 27 72 86